A 15 días del Domingo de Ramos seguimos con una gran incertidumbre, los modelos siguen cambiando diariamente, aunque a dos semanas vista sí podemos empezar a ver y analizar los "ensembles" y estudiar su evolución. ¿qué es esto de los ensembles? Trataré de explicarlo brevemente:
Este método consiste en alterar las condiciones iniciales en la ejecución de un modelo numérico de predicción, de forma que obtendremos hasta 50 pronósticos diferentes, a partir de un mismo modelo meteorológico y para una misma zona.
En la gráfico vemos distintas líneas de colores correspondientes a cada uno de los los 50 posibles pronósticos que se obtienen de variar las condiciones iniciales del modelo.
Linea roja : La media de todos los escenarios, ensembles
Linea azul: La salida de control
Linea negra: La salida oficial del GFSDemas lineas: Ensembles, situaciones que se darian metiendo pequeños cambios a la salida principal,por cada cambio sale un ensemble.
Linea azul: La salida de control
Linea negra: La salida oficial del GFSDemas lineas: Ensembles, situaciones que se darian metiendo pequeños cambios a la salida principal,por cada cambio sale un ensemble.
A la hora de interpretar este tipo de modelos debemos tener en cuenta que, cuanto más próximas se encuentren las líneas, mayor será la estabilidad y más posibilidad de acierto en el pronóstico. Si la oscilación entre las líneas comienza a aumentar, aumentará también la incertidumbre y más nos alejaremos de un pronóstico bien definido.)
Una vez explicado, veamos qué interpretamos con los ensembles de hoy:

Viendo el círculo rojo, apreciamos como para los días 2 y 3 de abril se esperan precipitaciones en Cabra y las distintas líneas están casi paralelas, hay muy poca variación de las mismas. Esto nos indica que el pronóstico es bastante fiable, pues la mayoría de modelos y variaciones obtienen el mismo resultado, en este caso de inestabilidad y precipitaciones para esos días. Varían en cuanto a la cantidad, pero coinciden en que lloverá. Esta fiabilidad es grande cuando estamos a pocos días de la fecha de pronóstico, como en este caso que estamos hablando de un pronóstico a 72h.
Si miramos a más largo plazo, la fiabilidad va disminuyendo, de ahí que los modelos ya no sean tan coincidentes y las líneas presentan grandes variaciones. Así, vamos a fijarnos en los ensembles para los primeros días de Semana Santa, el 11 de abril Viernes de Dolores y Domingo de Ramos y lunes santo.
Observamos disparidad en las líneas, indicativo de poca fiabilidad, pero sí que podemos apreciar un dato indicativo de tendencia y es que las líneas no permanecen planas como ocurre en los días 6-9 de abril, sino que empiezan a aparecer picos de mayor o menor tamaño. Esto quiere decir que muchos modelos ven inestabilidad para el comienzo de la Semana Santa con precipitaciones, en mayor o menor medida. Mal dato, aunque lo bueno es que es poco fiable a día de hoy, por lo que habrá que seguir la evolución de estas tendencias ya que a partir de hoy, empezamos a estar en la franja de los 15 días y cada día que pasa y nos acercamos al Domingo de Ramos, vamos ganando en fiabilidad.
Esto no quiere decir que vaya a llover, insisto, la FIABILIDAD es muy poca, máxime en estos días de primaverales, donde todo cambia incluso en horas. Un ejemplo lo tenemos en el pasado viernes y madrugada del sábado, cuando los pronósticos del mismo viernes por la mañana daban agua a partir de la tarde del viernes y la realidad fue que llovió pero al amanecer del sábado. Ligeros cambios en los vientos hicieron que la lluvia permaneciese alejada de Cabra unos km durante toda la tarde-noche del viernes. Así es la primavera y por mucho que se vean los modelos, incluso a 24h, hay que estar atento a cualquier variación, pues cualquier cambio puedo provocar un resultado totalmente distinto.
Nota: Los pronósticos para Semana Santa, con 72h de antelación se realizan tras el estudio y análisis de los ensembles, de las salidas de los 5 modelos meteorológicos más fiables, de los datos procedentes de la estación meteorológica meteocabra y de la experiencia del pronosticador ante situaciones atmosféricas similares en Cabra.